Iván Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), señaló que a simple vista el tope a las comisiones que pueden cobrar las administradoras de fondos para el retiro (Afore) parece drástico; sin embargo, la realidad es que estas entidades financieras quedaban a deber a los trabajadores con sus “lentas disminuciones” de los pasados cinco años. Leer más
Noticias
5 secretos para volverte un ahorrador nivel Pro, sin desanimarte
Cuando manejamos nuestro dinero en el día a día, siempre debemos tener en cuenta la importancia del ahorro e implementar acciones para mejorar su práctica; ahorrar se refiere a reservar una parte de nuestro ingreso para darle uso futuro, en lugar de gastarlo de manera inmediata. Leer más
Ahorro para el retiro: la diferencia de iniciar antes o después de los 35 años
Para obtener una pensión digna, no hay nada como comenzar a ahorrar para el retiro lo antes posible. De hecho, existe una diferencia sustancial entre empezar antes de los 30 años o después de los 35. Aquí el dato. Leer más
Transferir a sus nóminas a trabajadores de outsourcing o insourcing: STPS
Durante su participación en el «Avances en la implementación de la Reforma en materia de Subcontratación» de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE), Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, subrayó que las empresas no requieren inscribirse al Registro de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) para realizar el proceso de sustitución patronal. Leer más
Los activos de riesgo, única base sensata para pensiones privadas
“Nunca hagan pronósticos, sobre todo sobre el futuro”. Nadie sabe quién dijo esto primero; sin embargo, el punto es que tenemos que hacer pronósticos, o al menos conjeturas, sobre el futuro incierto. Nada de esto es más cierto que las inversiones a largo plazo para proporcionar seguridad en la vejez. Leer más