Planes de pensiones empresariales
Cuando un trabajador en México alcanza la edad de jubilación ante el IMSS (a los 65 años de edad), la empresa tendrá que adoptar alguna de las siguientes posturas:
- Dejar que continúe trabajando indefinidamente
Implica seguir cubriendo su salario y sus prestaciones paralelas sobre una base anualmente creciente y un rendimiento generalmente decreciente, lo que equivaldría a “jubilarlo en la nómina”, al costo más alto posible.
- Separarlo mediante una indemnización legal
El pago que haga la Empresa será deducible hasta el momento de efectuarlo. No podría ir haciendo deducible la creación previa de una reserva para tal efecto. Se deduce el “gasto” en vez del “costo”, contraviniendo el principio contable de registrar los pasivos cuando se causen, y no cuando se cubran.
La mejor alternativa para su empresa
- Jubilar a los trabajadores a través de un plan de pensiones complementario a los beneficios del Seguro Social
Esta forma es la única que permite ir creando en forma deducible para efectos fiscales una reserva gradual y paulatina que calculada actuarialmente sea suficiente para afrontar en su oportunidad los pagos que proceda ir cubriendo a los trabajadores que se retiren. Se deduciría fiscalmente el “costo” en vez del “gasto”.